Podcast: Play in new window | Download (Duration: 54:58 — 50.6MB) | Embed
Se ha vuelto costumbre para el periodico más importante del país, el ignorar al candidato del partido izquierdista Frente Amplio, Jose María Villalta. Ya lo hicieron en el 2014, cuando un escándalo interno se les salió de las manos y terminaron varias de sus periodistas estrellas renunciando por la pésima actitud y falta de profesionalismo del medio para con la cobertura que le dieron a las elecciones. Hoy empiezan un nuevo capítulo, pero esta vez impulsando a quien fue uno de sus más grandes colaboradores económicos… el mae de los anuncios más llenos de vergüenza ajena (el mae que al final de los anuncios nos recuerda que su candidatura es en serio).
A pesar de que Villalta aparezca en un cuarto lugar en la última encuesta realizada por la UCR, La Nación decidió ignorarlo a la hora de escoger gráficos que representan la noticia. No es nada raro, pero si nos demarca que el miedo que le tuvieron a Villalta en el 2014 se mantiene vivo, y que piensan utilizar las mismas tácticas que al parecer les funcionaron en esas pasadas elecciones.
También les cuento un poco sobre el COP26 y las respuestas de algunos billonarios para afrontar los retos que se le presentan a la humanidad.
Recomendación: Cannibal Corpse > A Skeletal Domain
Canción introductoria: 2 Novillos
O escúchalo en YouTube
Fuentes
- Ante encuesta del CIEP: PLN, PUSC y FA agradecen apoyo, Nueva República desconfía
- Segunda ronda es inminente: José María Figueres capta 19% de intención de voto y Lineth Saborío, 8%
- Periodista Giannina Segnini renuncia a La Nación
- ¿Qué es la COP 26? Y otras preguntas sobre la gran cumbre climática de la ONU
- Do Polls Form Public Opinion?
- COP26: Bezos pledges $2bn for restoring nature
- Greta Thunberg y la COP26: las duras críticas de la joven activista sueca a la cumbre de Naciones Unidas sobre cambio climático
- ONU responde al ‘reto’ de Elon Musk sobre su afirmación para resolver el hambre mundial
- Elon Musk’s Loop is a Bizarrely Stupid Idea